Cálculo Área

Herramienta ágil para el calculo de área, perímetros y longitudes

Uso

Caso 1: A través de la barra de herramientas

  1. Abrir gvSig

  2. En el gestor de proyectos crear 1 o mas vistas con alguna capa de tipo área o línea

  1. Abrir una vista


  1. Pulsar el botón de cálculo área. Nos mostrará la siguiente pantalla

  1. Capo existente: El calculo del área se introducirá en el campo correspondiente, nota: solo aparecen los campos numéricos

  2. Nuevo Campo: El proceso crea un nuevo campo con el nombre indicado, he introducirá el calculo en él.

  3. Unidades: Las unidades del calculo del área

  1. Capo existente: El calculo del perímetro/longitud se introducirá en el campo correspondiente, nota: solo aparecen los campos numéricos

  2. Nuevo Campo: El proceso crea un nuevo campo con el nombre indicado, he introducirá el calculo en él.

  3. Unidades: Las unidades del calculo del perímetro/longitud

  1. Nueva capa en memoria: Esta opción guardara los resultados en una nueva capa en memoria, con el nombre indicado, duplicando todos los datos de la capa de entrada

  2. Misma Capa: Esta opción indica q los datos se guardaran en la misma capa

  1. Número decimales: número máximo de decimales de los cálculos

Caso 2: A través de un geoproceso

La única diferencia con el caso anterior es que en vez de acceder al cálculo a través de la barra de herramientas, se accede a través del gestor de geoprocesos, a partir del paso 4 sería:

  1. Pulsar el botón

  1. Desplegar Análisis/cálculo área/cálculo área y hacer doble clic


  1. Aparecerá la pantalla explicada en el paso 4 del caso 1º